Barrancos de las cuencas del Alcanadre y MascunMayor río de los que cuenta la Sierra de Guara, el río Alcanadre viene de los Pirineos en el norte de España. Es afluente del río Cinca que discurre por la provincia de Huesca. El Alcanadre nace en la sierra de Galardón y desemboca en el Cinca junto a la población de Ballobar. Atraviesa la Sierra de Guara formando a su paso unos profundos barrancos, cañones y gargantas, los cuales son muy apreciados por los barranquistas que vienen de toda Europa e incluso de otros continentes. El sector del río Alcanadre entre Bara y Bierge ofrece varios tramos tanto de pozas para bañarse como de barrancos entre los cuales podemos destacar los denominados Gorgas Negras, Barrasil, Peonera Superior, Fornazos de la Peonera y Peonera Inferior (o Puntillo). Este ultimo terminando por la conocida Presa de Bierge, una de las emblemáticas zonas baño de la Sierra de Guara. Destacaremos también entre los afluentes él del Mascun, una joya geológica de gran belleza tanto para los barranquistas (especialmente los barrancos de Mascun Superior, Otin, Raisen y Os Cochas) que los escaladores o los ornitologos. |
Barrancos Gorgas Negras y Barrasil

Gorgas Negras
Recorrido emblemático, belissimo y muy largo, es un clásico del barranquismo mundial. Sólo accesible a profesionales y barranquistas experimentados técnicamente y físicamente. Sumamente acuático con agua fría, exige 10-12h de esfuerzo físico y maxima prudencia dado su compromiso.
Barrasil
Es un descenso espectacular, lúdico y »sencillo», apto para no iniciados, con supervisión. Barranco calcáreo, ideal para personas aficionadas al senderismo que quieren iniciarse en la técnica del descenso acuático con pozas, saltos y tramos de caos.
Barrancos del Mascun, Otin, Raisen y Os Cochas

Mascun Superior
Considerado el más bello de Europa, requiere gran exigencia física y técnica durante 9-11h. Muy espectacular por sus paredes estrechas, sus resaltes aunque el cauce se seca en algunos períodos, ofrece espectáculos únicos de luces , pozas turquesas, rápeles y saltos técnicos.

Pequeño Mascun
Descenso espectacular, lúdico y »sencillo», apto para no iniciados, con supervisión. Combinable con otros recorridos cercanos, es ideal para niños jovenes o personas que quieren iniciarse en la técnica del descenso acuático con pozas, saltos y tramos de caos.

Barranco de la Virgen
Afluente del Mascun cercano de Rodellar y de la hermita que le dío su nombre, este barranco seco es ideal para iniciarse a las tecnicas de rapel y oposicion. Con bellas formaciones calcareas, ss conbinable con otros recorridos cercanos para disfrutar en familia o entre amigo.

Barranco de Otin
Descenso deportivo, este barranco normalmente seco ofrece numerosos rapeles vertiginosos, técnicos y algunos volados. Ideal después de lluvias aunque arriesgado en crecida, Otin es un imprescindible para amantes de barranquismo espectacular con buen nivel físico y técnico.

Barranco Raisen
Barranco olvidado que conquistará los aficionados, se combina con 2/3 del Mascun Superior preferiblemente en primavera y que el Mascún so sea en crecida. Normalmente seco con vistas de encanto, rapeles técnicos y uno de los mas bellos volado/vertiginoso de Guara.

Barranco os Cochas
Este barranco muy tecnico se combina con la mitad de Mascun Superior preferiblemente en primavera. Seco, ofrece vistas belissimas, rapeles técnicos y vertiginosos. Un barranco »nuevo» que conquistará los aficionados.
VER ACTIVIDADES DE BARRANQUISMO
La Peonera y sus tramos
Peonera Superior
Menos conocido, es un descenso espectacular, lúdico, apto para no iniciados con un mínimo de condición física y bajo supervisión. Ideal para personas que quieren iniciarse técnicas de descensos acuáticos. Sus aguas cristalinas, su cauce excavado, sus amplias badinas invitan a juegos lindos acuáticos.

Fornazos de la Peonera
Descensos acuáticos por excelencia pero que esconde peligros invisible, es un clasico de los más lúdicos, dado sus saltos, sifones y destrepes. Combinado con la Peonera Inferior, cada barranquista, principiante como experto, disfrutará como un niño de sus aguas cristalinas, su cauce excavado, sus amplias badinas.

Puntillo o Peonera Inferior
Área de transición geológica entre el calcáreo y el conglomerado, este descenso »sencillo» es de gran belleza con aguas cristalinas y amplias badinas ideal para familias con niños pequeños. Ademas de saltitos, ofrece numerosas sorpresas para iniciarse a técnicas básicas del barranquismo.

La presa y el salto de Bierge
El salto de Bierge no es un barranco en si pero se queda en las mentes de cualquier barranquista que descendió los tramos de los fornazos y Peonera inferior. Ultimo desafió frente al publico de bañistas que broncea a las orillas del río Alcanadre, este salto de 9m impresiona y requiere extrema precaución.