
Si la Sierra de Guara está considerada como un spot mundial del barranquismo, se lo debe entre otros itinerarios reputados al increíble barranco del GORGAS NEGRAS. Situado en la parte superior del rio Alcanadre, se accede andando desde el Pueblo de Rodellar o desde el pueblo de Bara en la cara norte de la Sierra de Guara.
Compuesto de roca calcárea, su descenso lleva rapeles, saltos en piscinas translucidas, largos bief de nadar y es reputado por sus aguas frías. Su compromiso principal, ademas de una primera parte mas técnica que la segunda (con rapeles y/o saltos comprometidos) es su grande longitud de unos 5km de agua activa (sin escape), al cual se le debe añadir 2km adicionales si se encadena con el barranco del barrasil, ademas de sus 3h de acceso y 1h a 2h de retorno.
El Gorgas Negras exige por lo tanto una excelente condición física ademas de un cierta fluidez técnica para agilizar su descenso. Sin aquellas calidades se convierte en un «sinfin de frio-cansancio» que sorprendió mas de un grupo. La mayoría pasan entre 9h a 13h para descenderlo, pero otros, no suficientemente preparados o sobrestimando sus aptitudes superan estos tiempos o incluso han tenido que pernoctar dentro.
Efectuado en buenas condiciones sin embargo, ofrecerá a su visitante un espectáculo visual sin equivalencia, posibilidades de grandes saltos, de rapeles en cascada, lindas oposiciones, sifones impresionantes, y pozas transparentes típicas.
Para descender el Gorgas Negras o cualquier barranco de la zona, puedes mirar nuestras ofertas de actividades y barranquismo de la Sierra de Guara, puedes contactar con Expediciones. Te informaremos sin compromiso.









